A partir del 1/Ene/2022 entraron en vigor nuevas disposiciones del SAT para emitir y cancelar facturas, entre ellas la obligatoriedad de utilizar el CFDI 4.0 (con plazo de gracia hasta el 1/Abr); algunas implican desde solicitar a sus huéspedes datos como su régimen fiscal hasta otras que pueden generar multas.
Es importante que usted y su personal se informen de estos cambios, ya que afectan en el día a día de la operación de su establecimiento. Aquí le presentamos un resumen de lo más relevante en hotelería y destacamos la importancia de asesorarse con su contador para los detalles de la emisión y cancelación de facturas.
Nuevas disposiciones del SAT sobre facturación 2022
Algunos de los más relevantes que afectan a los hoteles y restaurantes son:
- Existirá la versión CFDI 4.0.
- Se deberá incluir de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor, así que es momento de que solicites estos datos a todos tus clientes.
- A partir de este año se tiene que indicar en la factura el Régimen Fiscal de ambas partes.
- Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías, en caso de que tú lo realices.
- Identificará si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos. (Consulta con tu contador cómo te afecta este punto.)
- Incorporará nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general, así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas. (Consulta con tu contador cómo te afecta este punto.)
Cambios en los complementos de pago
- Se incluyen nuevos campos para identificar si los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
- Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
- Se acorta el plazo límite para emitir el complemento de pago de 10 a 5 días; se puede generar multa si se emite después de los 5 días.