Cuando se trata de mitos comúnmente creídos en la industria hotelera, la mayoría de ellos tienen que ver con aspectos técnicos y estrategias de marketing. El motivo puede ser la falta de conocimiento, el boca a boca o la lectura y comprensión a medias de la información en Internet. Echemos un vistazo a algunos de los mitos ampliamente aceptados en la industria hotelera que deben ser desmentidos ahora.
Mito 1: La gestión del retorno de inversión es costosa
Cuando se trata de sistemas de gestión de ingresos (RMS) y gestores de ingresos, no hay duda de que ayudan a mejorar las operaciones hoteleras. Sin embargo, existen algunos conceptos erróneos sobre la gestión de ingresos.
De estos los más comunes son:
- Sistemas de gestión de ingresos o contratar un manager es un negocio costoso.
- Solo es necesario para hoteles de lujo y de alto presupuesto.
Déjame decirte la verdad sobre ellos.
Realidad
La realidad es que la gestión de ingresos es imprescindible para los hoteles. Ya sea que tenga un sistema contrate a un administrador de ingresos o amos. Además la gestión de ingresos no solo mejora la rentabilidad sino que también ayuda a encontrar brechas.
Sin mencionar que existen varios proveedores de RMS con planes de tarifas flexibles que aligeran tu billetera. Crean planes personalizados según sus necesidades, el tamaño de la propiedad, el precio promedio y más. Esto significa que incluso si es un activo económico puede invertir en RMS sin arruinarse.
Mito 2: Ofrecer el máximo descuento puede aumentar las reservas
He visto a muchos hoteleros decir que los clientes reservan con una tarifa reducida u ofrecen tarifas extremadamente bajas. Esto se debe a que las OTA’s y los operadores turísticos ofrecen muchos descuentos.
realidad
Diría que es parcialmente cierto. Quiero decir que el descuento es definitivamente una buena estrategia para atraer clientes. Pero la pregunta es ¿hasta qué punto?
Por ejemplo las OTA's suelen ofrecer descuentos del 50 al 60 %. Esto cuando se combina con los incentivos del banco reduce significativamente el importe que los clientes deben pagar.
Actualmente para los hoteles es realmente imposible ofrecer este tipo de ofertas y descuentos. Hay dos razones:
Los huéspedes reclamarán estos descuentos cuando vuelvan a reservar el alojamiento
Eso sería una pérdida terrible
Si desea agregar un descuento le sugiero que lo haga como un paquete. De hecho cuando se ofrecen algunos extras como planes de comidas, descuentos en servicios o actividades, pagas el precio que parece más atractivo para los clientes.
Así, al comparar el impuesto directo y el impuesto OTA el precio de los paquetes será mayor. Alternativamente si desea reducir el precio de sus reservas puede utilizar el monto de la comisión o el porcentaje de la tarifa que cobran las plataformas de terceros.
Mito 3: Las reseñas y la gestión de la reputación no importan
Muchos hoteleros piensan que las reseñas no son lo suficientemente importantes como para aumentar el tráfico de reservas de su hotel base. Creen que los sitios de reseñas están sesgados cuando se trata de las reseñas de los clientes.
Muchos de ellos incluso piensan que responder a las reseñas no tiene sentido porque los espectadores del hotel creen en las reseñas en lugar de entender la verdadera trama detrás de ellas.
Además existe otro mito en la industria hotelera de que las herramientas de gestión de la reputación solo ayudan a responder a las reseñas.
realidad
Las reseñas de hoteles son tan importantes como las reseñas de películas. Todo el mundo tiene diferentes experiencias con un activo (tanto positivas como negativas). Ahora estas reseñas actúan como un espejo para los clientes que están ansiosos por reservar este hotel.
Y para afirmar estos datos, aqui te dejo algunas estadisticas:
El 96 % de los viajeros consideran que las reseñas son un factor importante cuando buscan un hotel.
- Hasta 85 % Los viajeros están de acuerdo en que los comentarios justos y honestos en las reseñas indican consideración por el hotel y mejoran la impresión general del mismo.
- El 91 % de los millennials confía en las reseñas en línea tanto como en una recomendación personal.